Luis Gómez
La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) ha anunciado la terminación del contrato con el director técnico de la Selección Nacional Mayor, David Dóniga Lara, y su asistente, Fernando José Triano Jiménez. A través de un comunicado oficial difundido en sus redes sociales, la institución agradeció el compromiso y trabajo realizado por el cuerpo técnico durante su gestión. No obstante, la FESFUT decidió dar por concluida la relación contractual sin especificar los motivos de esta determinación.
El comunicado de la FESFUT también adelantó que en los próximos días se revelará el nombre del nuevo entrenador que asumirá la dirección de la Selección Nacional Mayor. La institución reafirmó su compromiso con el fútbol salvadoreño y con la afición, asegurando que el nuevo estratega será una pieza clave para fortalecer el proceso competitivo del equipo y alcanzar los objetivos trazados para las futuras competencias internacionales.
El cambio de dirección técnica se produce en un momento crucial para la selección de El Salvador, que se encuentra en plena búsqueda de mejorar su rendimiento y lograr mejores resultados en sus próximos compromisos. La incertidumbre ahora recae sobre quién será el elegido para liderar a la Selecta en su camino hacia nuevas victorias y posicionamientos internacionales.
En medio de especulaciones sobre el futuro de la selección, algunos medios panameños mencionaron al experimentado entrenador Hernán Darío “el Bolillo” Gómez como posible nuevo timonel de la escuadra nacional. Sin embargo, la FESFUT aún no ha confirmado oficialmente a su sucesor. La noticia sobre la salida de Dóniga llega en un contexto de expectativas y deseos de renovación en el equipo, que busca salir de una racha de resultados que no han logrado convencer del todo a los aficionados.
Bajo la dirección de David Dóniga, la selección disputó varios partidos amistosos de alto nivel, enfrentando a equipos como Argentina, Perú, Costa Rica y Honduras. Aunque la selección no logró una victoria en estos encuentros, consiguió un empate ante Honduras. En cuanto a su balance general, Dóniga terminó su ciclo con siete victorias, dos empates y dos derrotas, lo que permitió a El Salvador ascender a la Liga A de la Nations League.
A pesar de los números positivos, la gestión de Dóniga no logró calar profundamente en la afición salvadoreña, que esperaba un estilo de juego más contundente y atractivo para la selección. Con el fin de su ciclo, el fútbol nacional se enfrenta a la expectativa de un nuevo proceso que pueda brindar un futuro más prometedor y que logre conectar mejor con la pasión de los hinchas.