Luis Gómez
La selección de fútbol playa de El Salvador ha sido asignada al denominado “grupo de la muerte” en la próxima Copa del Mundo que se celebrará en Seychelles. Enfrentará a selecciones de gran renombre mundial, como Brasil, Italia y Omán, equipos con una destacada trayectoria en el fútbol playa internacional. El desafío será enorme, pero también una gran oportunidad para que la selección cuscatleca se mida ante los mejores.
El debut de la selección salvadoreña, dirigida por Rudis Gallo, será el 1 de mayo ante Brasil, los vigentes campeones del mundo y los máximos ganadores de la disciplina. Sin duda, un encuentro que genera gran expectación, pues se tratará de una oportunidad única para que los jugadores nacionales demuestren su nivel ante una de las potencias históricas del fútbol playa. Brasil es conocido por su dominio en este deporte y será un reto formidable para El Salvador.
El Salvador no se ha enfrentado a Brasil en muchas ocasiones, pero el último duelo entre ambas selecciones fue en la Copa del Mundo de Fútbol Playa 2021 en Rusia, donde la selección salvadoreña cayó 4-2. Sin embargo, aquel enfrentamiento dejó una buena impresión, con una actuación destacada de Eliodoro Portillo, portero de “La Selecta”, quien evitó una mayor goleada ante el gigante sudamericano. Ahora, con más experiencia y motivación, El Salvador buscará una revancha en esta nueva edición.
Italia, por su parte, será otro rival de gran calibre en este torneo. El último enfrentamiento entre ambos equipos ocurrió en la Copa del Mundo 2011 en Rávena, Italia, cuando El Salvador logró una histórica victoria 6-5 en tiempo extra. Ese triunfo permitió a los salvadoreños avanzar a las semifinales del torneo, logrando su mejor resultado histórico en la Copa del Mundo de Fútbol Playa, al terminar en cuarto lugar.
El tercer rival de El Salvador será Omán, un equipo con el que ha tenido una rivalidad competitiva. En la Copa Mundial de 2011, ambos equipos se enfrentaron en la fase de grupos, y El Salvador logró una victoria 4-3, un resultado crucial para su clasificación a la siguiente fase. Desde entonces, el fútbol playa salvadoreño ha demostrado que puede competir contra selecciones de otras confederaciones, y este enfrentamiento no será la excepción.
Este será el primer desafío internacional para la selección en la era de Rudis Gallo, y el equipo buscará mejorar su última participación en el Mundial de Rusia 2021, donde fue eliminado en la fase de grupos. Con un equipo renovado y lleno de esperanza, los salvadoreños intentarán superar el mal sabor de esa eliminación temprana y avanzar a instancias más profundas del torneo.
La Copa del Mundo de Fútbol Playa arrancará el 1 de mayo y finalizará el 11 de mayo. Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final, lo que hace que cada partido sea crucial. El puntaje se distribuirá de la siguiente manera: tres puntos por una victoria en tiempo regular, dos puntos por una victoria en tiempo extra, y uno por una victoria en penales. Esto añadirá una capa extra de emoción y estrategia al torneo, donde El Salvador buscará estar entre los mejores del mundo.
Con Brasil, Italia y Omán en el mismo grupo, la Copa del Mundo de Seychelles promete ser una prueba de fuego para la selección de El Salvador, que tiene el desafío de dar lo mejor de sí misma ante los gigantes del fútbol playa mundial. Sin embargo, los salvadoreños han demostrado su capacidad de sorprender y superarse, y este torneo será otra oportunidad para seguir escribiendo su historia en el deporte.