Fiscalía y PNC ejecutan operativo en Cuscatlán con 14 capturas por extorsión, estafas y amenazas

La Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), ejecutó un operativo en diferentes municipios de Cuscatlán, logrando la captura de 14 personas acusadas de extorsión, estafas y amenazas con agravación especial. Las detenciones se realizaron en un trabajo conjunto que incluyó varios puntos de la región central del país, específicamente en Cuscatlán Norte, Sur, y algunos sectores de San Salvador y La Libertad.

Uno de los casos más graves en investigación involucra a una víctima que, desde 2017, fue objeto de amenazas de muerte por parte de pandilleros de la MS. Los delincuentes exigían dinero bajo la amenaza de quitarle la vida, lo que puso a la persona en una situación de vulnerabilidad extrema durante años. La FGR ha señalado que este tipo de extorsión constituye un crimen de alto impacto social, afectando la seguridad y estabilidad de las comunidades.

Además, entre los detenidos hay personas acusadas de estar lejos a través de redes sociales, aprovechándose de la buena fe de las víctimas. Se investigó un caso en el que los implicados convencieron a una persona para que les realizaran dos transferencias bancarias de $350.00, tras hacerle creer que recibiría un crédito de $5,000.00 a través de una cooperativa ficticia. Este tipo de delitos demuestra el uso cada vez más frecuente de plataformas digitales para llevar a cabo fraudes y engaños.

Los detenidos identificados en esta operación incluyen a Ana Gloria Hernández, José Antonio Alfaro García, José Demérito López Hernández, Genaro Israel Guerra Hernández, y Juan Carlos Martínez López, entre otros. Cabe destacar que también se capturó a un menor de edad involucrado en las actividades ilícitas.

Además, Carlos Jacir Díaz Ventura y Juan Antonio Saravia Sigüenza fueron capturados en flagrancia por su pertenencia a la MS. El operativo se desplegó en varios municipios de Cuscatlán, como Suchitoto, San Pedro Perulapán, Cojutepeque, San Rafael Cedros, así como en puntos de San Salvador y La Libertad, logrando un impacto directo en la reducción de la criminalidad.