“Exportar sin inversión no es opción”, afirma presidenta de COEXPORT

Por: Saraí Escobar

En la reciente reunión entre el presidente Nayib Bukele y representantes del sector exportador, Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), destacó la necesidad de fortalecer la articulación entre el sector público y privado para dinamizar la economía salvadoreña.

“No hay exportaciones sin inversiones, ya sean locales o internacionales”, afirmó Cuéllar, quien además señaló que el país tiene el reto de alcanzar “un crecimiento del 10% anual en este quinquenio”.

Uno de los puntos clave fue la propuesta de crear una instancia formal de diálogo y coordinación entre ambos sectores. Cuéllar subrayó que, para cumplir metas y objetivos, es necesario “concebir un proceso permanente de diálogo y coordinación”.

El tema del arancel del 10 % que Estados Unidos impone a las exportaciones salvadoreñas fue otro punto de atención. Cuéllar advirtió que “hemos dejado de tener alguna oportunidad de crecer” debido a que países como México no enfrentan ese cargo. Por ello, COEXPORT instó al gobierno a agilizar las negociaciones para eliminar esa barrera.

Otro asunto relevante fue el reintegro del IVA a los exportadores. Actualmente, el proceso es lento, por lo que propusieron una autoliquidación para agilizar los trámites. “Presidente, le debo impuestos, usted me debe el reintegro… hagamos un cruce, tan sencillo como eso”, ejemplificó Cuéllar.

Finalmente, se discutieron mejoras en los puertos, en particular en Acajutla, donde los tiempos de espera han bajado de 30 a 14 días. La presidenta de COEXPORT también destacó proyectos estratégicos, como la futura “Ciudad Médica” en el oriente del país, subrayando que “El Salvador es el centro de Centroamérica” y tiene el potencial de convertirse en un centro regional de exportación.