Este jueve, el fútbol se vistió de luto con la triste noticia del fallecimiento de Javier Dorado, exfutbolista del Real Madrid, quien perdió la vida a los 48 años tras una larga lucha contra la leucemia. La enfermedad que venía enfrentando finalmente le arrebató la vida, dejando un vacío en el deporte.
Pocas horas después de su muerte, el Real Madrid expresó su profundo pesar a través de un comunicado oficial. En el texto, el club recordó el paso de Dorado como canterano y jugador del primer equipo entre 1999 y 2000. “El Real Madrid, su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento de Javier Dorado, y envían sus condolencias a sus familiares, compañeros y a todos los clubes con los que formó parte”, expresó la entidad.
Dorado inició su carrera en las divisiones juveniles del Real Madrid, donde rápidamente se destacó y logró debutar con el primer equipo en 1999 en un partido de Copa del Rey. A pesar de que su paso por el club fue breve, con solo ocho partidos disputados, fue parte del plantel que logró conquistar la Champions League en 2000, en una recordada final ante el Valencia en París.
Su legado no solo quedó en el Madrid, sino también en otros equipos de la liga española, donde dejó su huella. Defendió los colores de clubes como el Sporting de Gijón, Mallorca y Salamanca, entre otros. Su fallecimiento ha causado un profundo dolor en el mundo del fútbol, y ha recibido numerosos homenajes de excompañeros, clubes y fanáticos que lo recordaron con cariño.