EE.UU. extiende TPS para El Salvador hasta 2026

William Santos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los Estados Unidos anunció hoy la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para El Salvador por un período adicional de 18 meses, desde el 10 de marzo de 2025 hasta el 9 de septiembre de 2026. El DHS aseguró que esta decisión fue tomada debido a las “condiciones ambientales adversas que persisten en el país”, lo que dificulta el regreso seguro de los salvadoreños a su territorio.

El DHS justificó la extensión del TPS tras evaluar las condiciones de vida en El Salvador y consultar con diversas agencias interinstitucionales. Se determinó que los desastres ambientales, incluidos los terremotos de 2001 y los recientes eventos geológicos y climáticos, como las tormentas y fuertes lluvias de 2023 y 2024, continúan afectando gravemente a las áreas más vulnerables del país. Estos desastres han interrumpido de manera significativa, aunque temporal, las condiciones de vida en varias regiones, lo que hace inviable un regreso seguro para muchos salvadoreños.

Documento del DHS donde se informa la extensión del TPS para El Salvador / Imagen cortesía.

La extensión del TPS permitirá que aproximadamente 234,000 beneficiarios actuales puedan volver a registrarse, siempre que sigan cumpliendo con los requisitos de elegibilidad. La reinscripción estará disponible exclusivamente para aquellos que ya se habían registrado previamente para el TPS bajo la designación anterior de El Salvador, que se otorgó por primera vez el 9 de marzo de 2001 tras los devastadores terremotos que afectaron al país.

Los beneficiarios actuales deberán reinscribirse dentro de un período de 60 días desde la publicación del aviso en el Registro Federal para garantizar que continúen manteniendo su estatus de TPS y su autorización de empleo. Es importante que los solicitantes cumplan con los plazos establecidos, ya que aquellos que no lo hagan podrían perder su estatus y los beneficios asociados.

Además, el DHS ha informado que, en caso de que los beneficiarios actuales del TPS no reciban un nuevo Documento de Autorización de Empleo (EAD) antes de la fecha de expiración de su actual EAD, este documento se extenderá automáticamente hasta el 9 de marzo de 2026. Esto garantizará que las personas afectadas puedan seguir trabajando sin interrupciones mientras completan el proceso de reinscripción.

Es importante destacar que esta extensión del TPS solo se aplica a las personas que ya se encuentran en los Estados Unidos como beneficiarios actuales de este programa. Los nuevos solicitantes no están cubiertos por esta extensión.