Desmantelan red que usaba documentos falsos para obtener créditos a nombre de víctimas

William Santos

Más de $78 mil fueron defraudados con ayuda de una persona dentro del sistema financiero. Ocho capturas y varios allanamientos respaldan la investigación.

Una estructura dedicada al hurto y estafa por medios informáticos fue desarticulada esta madrugada por la Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), como parte de un operativo desarrollado en distintos puntos del país.

Sujetos capturdos en operativo antiestafa / Vía FGR.

Las investigaciones revelan que el grupo operaba con apoyo de una persona que laboraba en el sistema financiero, quien les ayudaba a ingresar documentos falsos para tramitar créditos a nombre de sus víctimas. Para ello, utilizaron sellos y papelería oficial de una empresa que dejó de operar hace cinco años, lo que facilitó el engaño.

Sujetos capturdos en operativo antiestafa / Vía FGR.

El fraude supera los 78 mil dólares, y se realizaron ocho allanamientos en zonas de Cuscatancingo, Mejicanos y Sonsonate, donde fueron incautados celulares, computadoras, tarjetas bancarias, USB y documentos financieros.

Los detenidos son Cristian Omar López, Carlos Rodrigo Corvera, Juan Ventura Acosta, Jenny Esmeralda Serpas de Calderón, Brenda Elizabeth Mejía Cepillos, Jennifer Briseida Canales, Edwin Alonso Calderón, Claudia Carolina Sosa de Ruiz y Bryan Steven Salvi Salaverría.

Además, Carlos José Zaa y Juan Carlos Meléndez serán notificados en centros penales donde ya guardan prisión, por nuevos cargos relacionados a este caso.

Todos serán procesados por hurto por medios informáticos, estafa, estafa informática, fraude informático, uso y tenencia de documentos falsos, y agrupaciones ilícitas.