Autoridades refuerzan acciones para reducir siniestros viales en el país

Por: Saraí Escobar

En lo que va del año, El Salvador ha registrado 11,070 siniestros viales, según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, administrado por el Fondo para la Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT). De estos incidentes, se reportan 6,808 personas lesionadas y 635 fallecidos. Aunque el número de accidentes ha incrementado, las autoridades destacan una reducción del 11% en fallecidos en comparación con el mismo período del año anterior.

“Las principales causas de estos siniestros siguen siendo la distracción del conductor, la velocidad excesiva y la invasión de carril”, explicó la directora ejecutiva de FONAT, Besy Guzmán, quien también subrayó que el 42% de las víctimas mortales han sido peatones. “La seguridad vial empieza con pequeñas decisiones, como evitar el uso del celular mientras se conduce y respetar los límites de velocidad”, afirmó.

El director general de Tránsito, Félix Serrano, informó que se han detectado más de 10,000 infracciones por exceso de velocidad únicamente en la autopista a Comalapa y el bulevar Monseñor Romero, donde se ha observado una disminución del 45% y 25% en fallecidos, respectivamente. “Estas cifras muestran el impacto positivo del uso de tecnología y del fortalecimiento normativo en la reducción de riesgos”, señaló.

Las autoridades también destacan el trabajo preventivo en el ámbito educativo. FONAT ha conformado más de 70 comités escolares en centros educativos ubicados en zonas de alto riesgo, brindando capacitación a estudiantes, maestros y padres. Además, se han desarrollado jornadas en plazas públicas del interior del país como parte de un programa de educación vial móvil.

En cuanto a la asistencia a víctimas, FONAT reportó la entrega de más de dos millones de dólares en ayudas económicas durante 2023. Las compensaciones van desde $1,200 para lesionados hasta $2,500 para familias de personas fallecidas. Tanto FONAT como la Dirección de Tránsito coincidieron en que la seguridad vial es un compromiso conjunto entre instituciones y ciudadanía.