“Queremos que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan”, afirma ministra de vivienda sobre medidas de crédito

Por: Saraí Escobar

La ministra de Vivienda, Michelle Sol, encabezó ayer la entrega de 40 apartamentos en el barrio San Esteban, como parte de un esfuerzo cooperativo financiado por el gobierno de Italia. Durante su intervención, la ministra destacó la importancia de este proyecto: “Este proyecto es de ayuda mutua”.

Además, Sol explicó las diferencias entre los apartamentos entregados en San Esteban y otros proyectos habitacionales como Los Cocodrilos: “La única diferencia que tienen es que los apartamentos San Esteban son una cooperativa de vivienda, fueron con fondos de cooperación del gobierno de Italia, y el de los proyectos habitacionales Los Cocodrilos han sido con fondos propios del Gobierno de El Salvador”. Esta distinción resalta el enfoque diversificado en las fuentes de financiamiento para mejorar las condiciones habitacionales en el país.

La ministra también abordó una medida tomada para evitar que personas adquieran más de un crédito. “Tuvimos que implementar una restricción que permite otorgar solo un crédito por persona, ya que muchas personas querían adquirir un segundo apartamento para ponerlo en alquiler”. Esta medida busca garantizar que los recursos se distribuyan de manera justa entre las familias que realmente necesitan un hogar.

Sol también se refirió al sector de la vivienda en el país, mencionando que ha sido históricamente desatendido. En este contexto, destacó que el Programa de Reasentamientos ha destinado $46 millones para mejorar las condiciones habitacionales de familias en situación de vulnerabilidad.