William Santos
El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado ordenó la detención provisional para 17 personas acusadas de integrar una estructura criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas en diferentes puntos del país. Según la Fiscalía General de la República (FGR), los capturados son parte de una organización que habría operado de manera sistemática durante los últimos meses.
La investigación, que comenzó en abril de 2024, utilizó herramientas especiales de seguimiento y análisis criminal. Como resultado, se logró identificar al menos 158 hechos delictivos relacionados con el tráfico de estupefacientes, una cifra que, según la FGR, demuestra la peligrosidad y el alcance de esta red delictiva.
Durante el operativo, se ejecutaron allanamientos simultáneos en los departamentos de Santa Ana, San Salvador y La Libertad, donde las autoridades incautaron drogas, dinero en efectivo, teléfonos celulares y otros indicios que vinculan a los imputados con la actividad ilícita. La Fiscalía explicó que muchos de los detenidos utilizaban sus viviendas como centros de acopio y distribución.
En la audiencia, el juez consideró que los elementos presentados por el Ministerio Público eran suficientemente sólidos para mantener a los acusados tras las rejas mientras se desarrolla el proceso judicial. La estructura será investigada durante un periodo de instrucción de seis meses, tiempo durante el cual se buscará consolidar las pruebas y determinar la responsabilidad penal de cada uno de los involucrados.
#JusticiaSV
— Centros Judiciales El Salvador (@JuzgadosSV) May 9, 2025| 𝟭𝟳 𝗮𝗰𝘂𝘀𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮́𝗳𝗶𝗰𝗼 𝗶𝗹𝗶́𝗰𝗶𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗶𝗻𝘂𝗮𝗿𝗮́𝗻 𝗲𝗻 𝗱𝗲𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻
El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador ordenó la medida de la detención provisional para 17 personas acusadas de tráfico ilícito.… pic.twitter.com/hFjiA8eiWN