Por: Saraí Escobar
El gusano barrenador, una enfermedad parasitaria que fue erradicada hace tres décadas en El Salvador, ha reaparecido y está generando impactos en animales domésticos, silvestres y en algunos casos, en humanos. “Teníamos 30 años de no tener esta enfermedad en el país, se radicó en 1994 y no regresó sino hasta 30 años después, en diciembre de 2024, cuando apareció en Morazán”, explicó Mateo Rendón, coordinador de la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena.
La propagación del parásito se ha intensificado en gran parte del país, con especial preocupación por su incidencia en perros. “El perro se ha convertido en el principal foco de infección del gusano barrenador”, señaló Rendón. Además de los caninos, se han registrado infestaciones en ganado, aves, mapaches y otras especies.
Uno de los factores que ha dificultado la contención del brote es la ausencia de medicamentos veterinarios específicos en el mercado nacional. “Otro desafío ha sido la falta de productos para combatir la plaga, ya que la enfermedad fue erradicada hace 30 años y los agroservicios no estaban preparados”, indicó el coordinador.
Para hacer frente a esta emergencia sanitaria, técnicos de diversas instituciones han intensificado campañas de prevención y tratamiento en todo el país. Según Rendón, “la propagación del gusano barrenador en el país ha sido facilitada por la gran cantidad de perros callejeros”, lo que ha generado un riesgo adicional para la población y los animales.
Ante esta situación, se anunció la llegada de una solución local. “La próxima semana se lanzará al mercado un producto salvadoreño diseñado para combatir el gusano barrenador”, informó Rendón. El medicamento contará con un precio accesible y estará disponible en agroservicios y puntos de distribución estatales.
#Diálogo21 | La próxima semana se lanzará al mercado un producto salvadoreño diseñado para combatir el gusano barrenador, informó Mateo Rendón, coordinador de la Mesa Agropecuaria Rural e Indígena. pic.twitter.com/KVlxRSBUXk
— Diálogo – GMV (@dialogo21) July 8, 2025