Porfirio Mercado
Tras cuatro años de permanecer prófugo de la justicia, el exdiputado de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, fue detenido en Estados Unidos.
También excandidato presidencial, la captura de Quijano ocurrió en Texas, según confirmó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de la nación norteamericana. Aunque no se ha detallado la fecha exacta de su detención, medios estadounidenses señalan que registros del ICE indican que fue arrestado el pasado 6 de marzo.

Detalles de la detención de Quijano en el sitio web de ICE.
¿Por qué uno de los fundadores del partido ARENA enfrenta una condena de 13 años en El Salvador y podría ser llevado directamente a prisión al ser deportado?
Fueron los años de gloria de Norman Quijano: exalcalde de la capital, expresidente de la Asamblea Legislativa y el último candidato presidencial de ARENA con altas probabilidades de devolverle el poder al partido. Sin embargo, fue en ese último tramo de su carrera política que, según la Fiscalía, negoció con pandillas a cambio de apoyo electoral de estas estructuras criminales, en su intento por ganar la presidencia frente a Salvador Sánchez Cerén, del FMLN.
El 6 de mayo de 2021, al no presentarse a la audiencia inicial, el Juzgado Séptimo de Paz de San Salvador le decretó detención provisional bajo cargos de fraude electoral, acusado de entregar dinero a pandillas para influir en los resultados de los comicios.
Para entonces, ya había salido del país. Registros migratorios indican que Norman Quijano abandonó El Salvador vía terrestre el 30 de abril de 2021.
Aunque fue electo diputado del Parlamento Centroamericano, desde su salida del país no se conocía su paradero, hasta que este día las autoridades estadounidenses confirmaron que se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración en Texas, a la espera de su deportación. No se han detallado oficialmente las causas de su detención.