La diabetes se ha convertido en un problema creciente en El Salvador, donde aproximadamente 2 millones de personas viven con la enfermedad, aunque un alto porcentaje desconoce su diagnóstico, según Roberto Cerritos, presidente de la Asociación Salvadoreña de Diabetes (ASADI).
Existen dos tipos principales de diabetes: la tipo 1, de origen congénito, y la tipo 2, relacionada con el estilo de vida. Ricardo Domínguez, educador en salud, destaca que la tipo 2 es la más común en el país, propiciada por malos hábitos alimenticios, el sedentarismo y el estrés.
Expertos advierten sobre la importancia de prestar atención a señales como fatiga extrema, sed excesiva y pérdida de peso inexplicable, ya que podrían ser indicios de la enfermedad.
Los especialistas recomiendan una alimentación balanceada, actividad física regular y un estilo de vida más relajado para prevenir complicaciones derivadas de la diabetes. Además, subrayan la necesidad de una mayor educación sobre la enfermedad para reducir su impacto en la población.
Con reportes de Romel Hernández