Incendios forestales en Corea del Sur matan a 18 personas

Agence France-Presse (AFP)

El gobierno de Corea del Sur reportó el miércoles 18 muertos en unos de los peores incendios forestales en la historia del país, que han movilizado a miles de bomberos para intentar contener los múltiples focos.

Agravados por el clima seco y los fuertes vientos, más de una docena de fuegos arrasan desde hace días el sureste del país, lo cual obligó al traslado de miles de residentes y a la evacuación de una aldea tradicional, declarada patrimonio de la Unesco.

Con casi 15.000 hectáreas quemadas en su conjunto en el balance del martes, son los terceros peores incendios en Corea del Sur y están causando un “daño sin precedentes”, dijo el presidente interino, Han Duck-soo.

Un funcionario del Ministerio de Seguridad señaló que los fuegos habían matado a 18 personas, además de herir de gravedad a seis personas y con lesiones menores a otras 13.

El anterior balance era de cuatro muertos, pero este se disparó después de que uno de los principales fuegos alcanzara varios pueblos y calcinara un templo budista milenario.

Los fuegos que se concentran en los alrededores de la ciudad de Ulsan y la región de Gyeongsang “se desarrollan de una manera que supera los actuales modelos de predicción y las expectativas previas”, afirmó Han Duck-soo.

El martes por la tarde, las autoridades emitieron varias órdenes de evacuación pero “tristemente, no se pudieron evitar las muertes”, reconoció.

“Durante la noche, el caos continuó mientras las líneas de electricidad y comunicación quedaban cortadas en distintas zonas y las carreteras estaban bloqueadas”, agregó.

Ante esta situación, el presidente interino anunció la puesta en marcha de “una respuesta nacional a gran escala” y elevó al máximo nivel la crisis nacional por incendios.

En la víspera, el Ministerio de Interior y Seguridad había informado de un despliegue de más de 6.700 bomberos, dos quintas partes de ellos concentrados en uno de los peores incendios en la localidad de Uiseong.

Pero los fuertes vientos obligaron a suspender las operaciones con drones y helicópteros, explicó el presidente interino.

“Las constantes cambios de dirección del viento y el clima seco actual muestran las limitaciones de los métodos convencionales para luchar contra el fuego”, lamentó.

– “Solo pude llevarme mi cuerpo” –

La intensidad e impredictibilidad de estos incendios llevó al gobierno a evacuar no solo a residentes, sino también a miles de presos de centros de detención en las zonas afectadas.

Algunos evacuados refugiados en el gimnasio de una escuela explicaron a la AFP que el fuego avanzó tan rápido sus localidades que no tuvieron tiempo de llevarse nada con ellos.

“El fuego llegó de la montaña y cayó encima de mi casa”, dijo Kwon So-han, un vecino de la ciudad de Andong de 79 años. “Quienes no lo hayan vivido, no sabrán qué es. Solo pude llevarme mi cuerpo”, explicó el anciano.

Las autoridades también lanzaron una alerta para la aldea folclórica de Hahoe, un popular destino turístico incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Han explicó que estaban trasladando a más residentes a refugios temporales y que el gobierno estaba trabajando para suministrarles cuidados de emergencia y apoyo financiero.

La previsión meteorológica pronostica lluvia en la zona afectada el miércoles por la tarde, lo que las autoridades esperan que ayude a contener las llamas.