Luis Gómez
La Comisión Disciplinaria de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) comunicó este lunes la decisión de desafiliar a los equipos de Santa Tecla y Jocoro del fútbol profesional y amateur, debido a la falta de pago a sus jugadores.
En un comunicado oficial, la FESFUT detalló que tanto el equipo de Santa Tecla como el de Jocoro incurrieron en una grave infracción por no cumplir con sus obligaciones salariales, lo que derivó en la desafiliación de ambos. En el caso de Santa Tecla, la medida es definitiva, y el club no podrá participar en el torneo actual ni en los siguientes de manera profesional ni amateur.
Por su parte, Jocoro no solo fue desafiliado, sino que también se impuso una suspensión de diez años a su Junta Directiva, impidiéndoles ejercer cualquier actividad relacionada al fútbol en ese lapso. La resolución afectó a varios de sus directivos, incluyendo al presidente Leonel Antonio Hernández Caballero y otros miembros clave del club.
De acuerdo con la resolución, los directivos de ambos clubes también fueron inhabilitados para desempeñar funciones en el fútbol profesional y amateur por un período de diez años. En el caso de Santa Tecla, la lista incluye a importantes figuras como su presidente Max Ayala Revelo y su vicepresidente Jorge Argueta Osorio, entre otros.
Santa Tecla es convirtió en club histórico en El Salvador en la última década, con cuatro campeonatos en su haber, mientras que Jocoro, aunque no logró conquistar el título, llegó a dos finales, perdiendo ante los poderosos FAS y Águila. Con esta sanción, ambos equipos quedan fuera del panorama futbolístico nacional, lo que genera un fuerte impacto en la afición y el desarrollo del fútbol salvadoreño.