Saltar al contenido
martes, julio 22, 2025
  • PROGRAMACIÓN
    • CANAL 19
    • CANAL 21
  • MEGAVISIONGO
  • facebook
  • twitter
  • Youtube
  • instagram
  • PROGRAMACIÓN
    • CANAL 19
    • CANAL 21
  • MEGAVISIONGO
  • facebook
  • twitter
  • Youtube
  • instagram
DESTACADOS ENTREVISTA NOTICIAS

Estas son las Características de la Adicción al Alcohol

Hamilton Barcenas septiembre 28 Adicción al alcoholalcoholcriminólogoRicardo Sosa

Hamilton Barcenas

Ricardo Sosa, experto en criminología, participó en el programa “Pulso Ciudadano” para abordar la prevención del alcoholismo y explicar las principales características de la adicción.

Sosa señaló que el alcohol no es una invención humana, sino más bien un descubrimiento antiguo compartido por la humanidad a lo largo de su historia, y tiene dos formas de ingresar al organismo. La primera es a través de la fermentación, como tradicionalmente se conoce, y la segunda es mediante un proceso industrial denominado destilación, para el cual se requiere equipo especializado. Este proceso de destilación aceleró el desarrollo y la industrialización de las bebidas alcohólicas.

El criminólogo explicó que el proceso de absorción en el cuerpo humano es gradual y limitado, por lo que es fundamental consumir alcohol con moderación. Además, agregó que el alcohol etílico ingresa al cuerpo a través del esófago, llegando al estómago, donde aproximadamente un 20% a 30% se absorbe, mientras que el resto pasa al intestino delgado. En el estómago, existen diversas variables y condiciones que pueden facilitar o retrasar la absorción del alcohol.

#PulsoCiudadano | El proceso de absorción del alcohol en el cuerpo humano es lento y limitado, por lo que es importante beber con moderación. Así lo explica el criminólogo Ricardo Sosa.

🗣️"El proceso de absorción de alcohol etílico en la mujer es más rápido que en el hombre". pic.twitter.com/KyveJYUqNW

— Pulso Ciudadano (@PulsoCiudadanos) September 29, 2023

Ricardo Sosa explicó el funcionamiento de los alcoholímetros y desmintió algunos mitos sobre cómo pasar esta prueba después de haber consumido bebidas alcohólicas. “Usualmente se le denomina alcotest o alcoholímetro, que lo que hace es medir el aire expirado que procede de los alvéolos, por lo tanto aquí quebramos otro mito en el programa”, expresó Sosa.

#PulsoCiudadano | El criminólogo Ricardo Sosa (@jricardososa) explicó el funcionamiento de los alcoholímetros y desmintió algunos mitos sobre cómo aprobar esta prueba después de haber ingerido bebidas alcohólicas. 🍻🚫 pic.twitter.com/bhigQlH8eo

— Pulso Ciudadano (@PulsoCiudadanos) September 29, 2023

El experto en la materia destacó la importancia de buscar ayuda en el Ministerio de Salud en caso de tener una adicción al alcohol, donde se puede recibir el tratamiento adecuado después de una desintoxicación del organismo. En situaciones más graves, como aquellas que involucran alucinaciones u otros problemas mentales relacionados con el alcohol, Sosa señaló que puede ser necesario recurrir a la intervención de un especialista en psiquiatría para abordar estos problemas de salud mental.

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Ministros de Medio Ambiente recorren el Centro de Monitoreo de Amenazas del MARN
Siguiente Entrada siguiente: Operativo del VMT y PNC para Garantizar la Seguridad Vial en San Salvador

Copyright © 2023 | Powered by Grupo Megavisión

Derechos Reservados @ Grupo Megavisión          Contáctanos: ventas@megavision.com.sv

Contacto: Email: ventas@megavision.com.sv Tel: +503-7877-6492
| Diseñado por: Theme Freesia | WordPress | © Todos los derechos reservados