Empresarios del transporte público que no operaron este lunes enfrentarán acciones legales, según el presidente Bukele

William Santos

El presidente Nayib Bukele lanzó este lunes una dura advertencia contra los propietarios del transporte público que no salieron a operar, a pesar de que el Gobierno asumió el 100 % de sus ingresos diarios. El mandatario calificó la falta de unidades como “un claro sabotaje al país” y ordenó a la Policía Nacional Civil (PNC) proceder con la captura de los responsables.

Publicación del presidente Bukele en torno a la situación del transporte público / Post de Facebook.

“Muchos empresarios del transporte público no salieron a brindar el servicio que les corresponde, a pesar de que el Gobierno está cubriendo el 100 % del ingreso que normalmente perciben por día”, escribió Bukele en su cuenta de Facebook.

La advertencia ocurre en el primer día de implementación de la gratuidad del transporte colectivo, una medida que el presidente anunció el domingo como respuesta al caos vial generado por la extensión del cierre del tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana.

La primera captura corresponde al empresario del transporte público, Genaro Ramírez, quien fue detenido en las afueras del Viceministerio de Transporte y trasladado en una patrulla.

Se estima que en el transcurso del día se efectuarán más capturas.

Transporte gratuito a nivel nacional del 5 al 11 de mayo.

Según el presidente Bukele, el transporte gratuito —que estará vigente del 5 al 11 de mayo— busca aliviar el impacto del congestionamiento, incentivar el uso del transporte público, reducir conflictos entre motoristas y mejorar el flujo económico de la población.

“El objetivo es beneficiar al usuario. Esta medida no solo compensa las molestias por el tráfico, sino que también ayuda a eliminar filas, conflictos por cobros y brinda un alivio directo al bolsillo de los salvadoreños”, expresó el mandatario.

Sin embargo, la ejecución de la iniciativa enfrentó tropiezos este lunes, cuando varias rutas no salieron a circulación, generando aglomeraciones en paradas y obligando a miles de usuarios a buscar alternativas.