El Salvador proyecta recibir más de 4 millones de turistas en 2025, según la ministra Valdez

El Salvador continúa consolidándose como un destino turístico de creciente atractivo, y los turistas cada vez buscan nuevas experiencias, según la ministra de Turismo, Morena Valdez.

La funcionaria destacó que el turismo ha sido uno de los sectores con mayor crecimiento en los últimos años, un fenómeno que plantea nuevos retos para la industria, especialmente en la creación de experiencias innovadoras y la mejora de los servicios ofrecidos a los visitantes.

Valdez expresó que el crecimiento de la actividad turística presenta una oportunidad, pero también un desafío importante, en particular en cuanto a la necesidad de ofrecer servicios de alta calidad que cumplan con las expectativas de los turistas nacionales e internacionales.

“Es crucial mejorar la infraestructura y la calidad de los servicios turísticos. Estamos trabajando estrechamente con los empresarios del sector para crear un entorno más competitivo”, comentó.

En relación al déficit habitacional, la ministra señaló que se ha visto un crecimiento en la oferta de pequeños hoteles y viviendas disponibles a través de plataformas como Airbnb. Sin embargo, aún se requieren al menos 6,000 habitaciones adicionales para satisfacer la creciente demanda.

Valdez también mencionó que para el año 2025 se espera recibir a más de 4 millones de turistas, lo que representa un gran reto para el país. “Este crecimiento implica un esfuerzo colectivo para asegurar que tanto los turistas nacionales como los internacionales reciban un servicio de calidad”, añadió.

En 2024, más de 3.9 millones de turistas internacionales visitaron El Salvador, con el 80% de ellos extendiendo su estancia por más de una noche. La ministra detalló que, en su mayoría, los turistas guatemaltecos prefieren destinos cercanos, como la Ruta de las Flores, Coatepeque, y las playas de La Libertad.

Durante el año pasado, los destinos más visitados en El Salvador incluyeron el Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, la Biblioteca Nacional en el centro histórico, Sunset Park, y los parques Cerro Verde y Balboa. Además, Valdez destacó que más del 70% de los visitantes a los parques nacionales fueron salvadoreños.

La ministra enfatizó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el turismo en el país. “Como dice el presidente, lo público debe ser tan bueno o mejor que lo privado, y ese es un principio clave para garantizar el éxito del sector”, concluyó.