William Santos
El ministro de Trabajo, Rolando Castro, advirtió que los empleadores que intenten despedir a trabajadores, justificando el reciente aumento del 12 % al salario mínimo, podrían enfrentarse a sanciones legales. Según explicó, el Ministerio de Trabajo vigilará de cerca que no se vulneren los derechos laborales bajo ese argumento.
El ministro de Trabajo, @RolandoCastroSv, informó que los empleadores que intenten despedir a trabajadores, justificando el incremento del 12% al salario mínimo, se podrían enfrentar a multas o problemas legales con el ministerio de Trabajo.
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) May 29, 2025
Vía: Fernando Erazo.#TNM #GMVpic.twitter.com/uWcQOOejXx
Castro también informó que diversas instituciones del Estado están realizando un monitoreo a nivel nacional para evitar la especulación de precios en productos y servicios, como una medida preventiva tras el anuncio del ajuste salarial.
Además, detalló que diversas instituciones del Estado se encuentran monitoreando a nivel nacional, para evitar que haya especulación de precios en los productos, por el incremento salarial. pic.twitter.com/sktQtGljiw
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) May 29, 2025
El aumento aplica para todos los rubros y subrubros, y entrará en vigencia a partir del 1 de junio, según detalló el funcionario. Además, explicó que el incremento fue decidido de forma unánime por el consejo competente, luego de analizar nueve propuestas con distintos porcentajes.
El funcionario también detalló que el incremento del 12% al salario mínimo, que entrará en vigencia el 1 de junio, se contempla para todos los rubros y subrubros. pic.twitter.com/63HMVF7qqy
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) May 29, 2025
La decisión final, aseguró, se sustentó en estudios técnicos que buscaban proteger tanto a los trabajadores como a las empresas, minimizando un posible impacto financiero para estas últimas.
Castro dice que se conocieron nueve propuestas de incremento salarial en diferentes porcentajes; sin embargo, el consejo tomó la decisión, por unanimidad, de aumentarlo en un 12 %, con base en diversos análisis técnicos que buscaban evitar un impacto financiero en las empresas. pic.twitter.com/Wg7fBGhvcG
— Telenoticias Megavisión (@TelenoticiasGMV) May 29, 2025
El titular de Trabajo reiteró que la institución estará atenta para garantizar que el ajuste salarial se cumpla sin afectar la estabilidad laboral ni los precios en el mercado.