Deserción escolar y reforma curricular marcan el inicio del año escolar, según magisterio

Representantes de gremios magisteriales han señalado dos fenómenos que están afectando significativamente el inicio del año escolar: la deserción estudiantil y la incertidumbre en torno a la reforma curricular.

Uno de los principales problemas identificados es la disminución en la matrícula escolar, que, según Paz Zetino, secretario de Bases Magisteriales, ha provocado inestabilidad laboral para los docentes.

Zetino explicó que la falta de estudiantes en las aulas tiene causas multifactoriales, entre las que destacan las dificultades económicas de las familias y la falta de políticas integrales para garantizar la permanencia de los alumnos en el sistema educativo.

Por otro lado, Israel Montano, secretario general de ANDES 21 de Junio, criticó la reforma curricular implementada por el Ministerio de Educación. Según Montano, los cambios carecen de un análisis profundo y no se realizaron consultas al magisterio antes de su aplicación.

Ambos representantes coincidieron en que es fundamental adoptar medidas para frenar la deserción escolar y garantizar la estabilidad laboral de los docentes, así como revisar y detallar la reforma curricular para fortalecer el sistema educativo del país.