Cerco militar en Ilopango genera opiniones divididas entre concejales de San Salvador Este

Por: Saraí Escobar

Los concejales de San Salvador Este, Hernán Carrasco (Cambio Democrático) y Cayetano Cruz (FMLN), compartieron sus valoraciones sobre el reciente cerco militar en Ilopango, la gestión local y el futuro de las alcaldías en el país.

Respecto al operativo de seguridad desplegado en Ilopango, Carrasco señaló que fue una respuesta a denuncias ciudadanas y defendió la presencia de militares como una medida preventiva. “La gente ya no tiene miedo a denunciar porque sabe que hay una reacción inmediata del Estado”, afirmó. También aseguró que la población recibió con tranquilidad el operativo.

Cayetano Cruz, por su parte, expresó reservas sobre la magnitud del despliegue. “Montar una escena con 2,000 militares parece más una estrategia de marketing político que una acción basada en inteligencia”, dijo. Además, mostró preocupación por posibles abusos: “La juventud puede ser criminalizada injustamente en estos operativos”.

En cuanto al funcionamiento de la alcaldía, Carrasco defendió la necesidad de una reestructuración: “Tiene que reestructurarse el sistema municipal, no podemos seguir con los mismos problemas por décadas”. Cruz coincidió en que se requieren cambios, pero subrayó que “la modernización no puede implicar exclusión”, cuestionando además el contrato con la Autoridad Nacional de Residuos Sólidos.

Respecto a la prórroga del alcalde interino, Carrasco indicó que votó a favor “para darle el beneficio de la duda”. En contraste, Cruz no apoyó la decisión al considerar que “no hay diferencias con la gestión anterior” y que el actual alcalde “formó parte del equipo de confianza del ex alcalde destituido”. Ambos coincidieron en que el rol de las alcaldías sigue siendo relevante, aunque enfrentan desafíos importantes.