Bomberos reportan 46 emergencias por incendios de vehículos en 2025

Luis Gómez

El Cuerpo de Bomberos ha atendido un total de 46 emergencias por vehículos incendiados, todas ellas con daños materiales, entre el 1° de enero y el 6 de febrero de 2025. Ante este panorama, las autoridades han instado a la población a prestar más atención al mantenimiento de sus automóviles para prevenir estos siniestros.

Baltazar Solano, director general de Bomberos, explicó que las causas de los incendios en vehículos son variadas. Entre ellas, destacó las modificaciones que muchas personas realizan a sus automóviles sin consultar a profesionales para los trabajos de instalación eléctrica. También subrayó que la falta de mantenimiento adecuado puede ser un factor importante para el inicio de estos incendios.

El funcionario también hizo un llamado a la ciudadanía para que no exponga su vida ante situaciones de fuego que no pueda controlar. “Hemos observado que muchos incendios comienzan debido a cables sin protección o aislante”, indicó Solano, quien recomendó a los conductores estar preparados para actuar ante cualquier incidente.

En caso de enfrentar un incendio en su vehículo, Solano sugirió que lo primero es detener la marcha y evacuar el vehículo de inmediato. “Si las llamas son muy altas, no se arriesgue más de lo necesario, llame a los bomberos. Si tiene un extintor y la práctica adecuada, intente controlarlo, pero nunca más allá de lo que el fuego permita”, agregó.

El Cuerpo de Bomberos también destacó que el incremento de estos casos no es algo nuevo. En octubre de 2024, la institución registró un aumento en las emergencias por incendios de vehículos, cuyas causas principales fueron fallas mecánicas y eléctricas, lo que refuerza la necesidad de realizar chequeos preventivos.

En el balance de este año, el Cuerpo de Bomberos ha brindado un total de 623 atenciones, de las cuales 405 han sido incendios en maleza, 102 en estructuras, 58 en basureros y 12 en áreas forestales. En comparación con el mismo período de 2024, las atenciones han disminuido un 11 %, lo que refleja un leve descenso en la cantidad de emergencias registradas.