Becas de inglés beneficiarán a jóvenes, afirma presidente ad honorem de Integración

Por: Saraí Escobar

La Dirección de Integración, encabezada por Alejandro Gutman, lanzará un programa piloto que permitirá a estudiantes universitarios recibir clases de inglés de forma continua durante toda su carrera. Con una carga semanal de cinco horas, esta iniciativa busca fortalecer las competencias lingüísticas de los jóvenes salvadoreños como parte esencial de su formación profesional.

El programa forma parte del plan nacional de acceso a la educación superior que ya ha beneficiado a más de 6,000 jóvenes y que actualmente se amplía con el respaldo de al menos 25 universidades. Gutman destacó que, a diferencia de años anteriores, cuando solo un reducido grupo de estudiantes podía aspirar a una carrera universitaria, hoy todos los jóvenes que finalizan el bachillerato técnico o general tienen la oportunidad de continuar sus estudios.

Además del inglés, los beneficiarios recibirán formación tecnológica mediante una alianza con la Secretaría de Innovación. Este componente busca asegurar que todos los estudiantes, independientemente de su área académica, adquieran habilidades digitales adaptadas a las demandas actuales del mercado laboral.

Para Gutman, este esfuerzo representa una transformación cultural y educativa sin precedentes. Considera que se trata de una de las políticas públicas más relevantes del actual gobierno, solo por detrás del proceso de pacificación y seguridad, debido al impacto estratégico que tendrá en el desarrollo social y económico del país.

El funcionario también subrayó que el verdadero cambio no solo ocurre en las aulas, sino en el fortalecimiento del tejido social. A través de una mayor participación de las universidades, el Estado, las familias y las comunidades, se busca construir una nueva realidad donde la juventud salvadoreña no solo estudie, sino que también sueñe y proyecte un futuro con mayores posibilidades.