La Asamblea Legislativa ratificó este miércoles la reforma al artículo 248 de la Constitución de la República, lo que permitirá que las enmiendas constitucionales puedan aprobarse en un solo período legislativo.
Con esta medida, la Asamblea Legislativa, con mayoría de Nuevas Ideas, podrá modificar la Carta Magna sin necesidad de esperar a una nueva legislatura.
La reforma, aprobada inicialmente el 29 de abril de 2024, requería de su ratificación para entrar en vigencia. Con 57 votos a favor, la Asamblea avaló el cambio en el inciso segundo del artículo 248, eliminando el requisito de que una reforma constitucional deba ser aprobada por dos legislaturas consecutivas. Tres diputados votaron en contra: dos del partido Arena y uno de Vamos.
Ahora, cualquier modificación podrá efectuarse de manera inmediata, siempre que cuente con el respaldo de tres cuartas partes del pleno legislativo, es decir, 45 de los 60 diputados.
Antes de la reforma, el procedimiento para modificar la Constitución exigía que la primera legislatura aprobara un acuerdo de reforma y que la siguiente legislatura lo ratificara con una votación de dos tercios del total de diputados. Con la nueva disposición, cualquier modificación constitucional puede ser ratificada en el mismo período legislativo, siempre que cuente con el voto de al menos 45 diputados.