Treinta personas vinculadas a una estructura de corrupción en la emisión de licencias de conducir enfrentan este día la audiencia de imposición de medidas en el Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Salvador.
#Audiencia | Este día, 30 personas vinculadas a una red de corrupción conformada por escuelas de manejo, empresas examinadoras y empleados del Viceministerio de Transporte, enfrentan Audiencia de Imposición de Medidas ante el Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San… pic.twitter.com/hDh64jVZzH
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) March 4, 2025
La Fiscalía General de la República dijo que de acuerdo con las investigaciones, entre 2023 y 2025, la red operó en los alrededores de SERTRACEN, donde facilitaba la obtención fraudulenta de licencias a cambio de montos entre $800 y $1,000.
Para ello, alteraban los resultados de pruebas reprobadas en complicidad con empleados del Viceministerio de Transporte, escuelas de manejo y empresas examinadoras.
Los beneficiados por este esquema evadían los exámenes requeridos por la ley e, incluso, en algunos casos, no sabían leer ni escribir.