Mala digestión es que se algo se ha producido en el proceso y que ha impedido una buena trituración y asimilación del alimento.
En la emisión de este miércoles de SaludTV la Dra. Elisa Rubio de Vides habló sobre la mala digestión en los niños. Y para explicar mejor el tema tuvo invitadas a la pediatra neonatóloga a Irina Ruballo, y a la nutricionista infantil Guadalupe Argueta.
Mala digestión es que se algo se ha producido en el proceso y que ha impedido una buena trituración y asimilación del alimento. Una buena digestión tiene que durar 2 horas para que quiera decir que se ha tenido un vaciamiento correcto.
Lo que afecta que este proceso se haga de forma adecuada:
La masticación del niño. Muchas veces el niño se distrae y no mastica bien la comida y la circulación de los alimentos tarda más.
Saturar de alimentos el estómago.
- Distractores
- Regañar al niño
- Bebidas irritantes como el café.
Síntomas de una mala digestión:
- Regurgitación
- Gaseosos
- Rechaza la comida
- Nauseas
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor de estomago
Para aliviar una mala digestión se puede realizar:
Usar compresas de agua tibia cobre la pansa y abdomen y eso va a calmar, frotar las manos tibias y hacer movimientos circulares en el abdomen ayuda a mover los gases y a mejorar el tránsito de esos gases.
Calendario de que van a hacer durante el día, para ordenar el horario de la alimentación del niño.
Armar la lonchera con el niño, porque si no sabe que lleva se va a sorprender que lleve y no va a comer hasta llegar a la casa.
Mejorar el hábito de alimentación no solo para los hijos sino a toda la familia para beneficiarse
Cuidar los estados nutricionales, siempre ir a los chequeos médicos, y estar pendiente de la calidad de la dieta.
BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS